Un año más, el Valle de Boí ha estado presente en FITUR, la prestigiosa Feria Internacional de Turismo que se celebra en Madrid. Esta participación ha sido posible gracias a la colaboración con Turisme Alta Ribagorça, Patronato de Turismo de la Diputación de Lleida-Ara Lleida, Marca Pirineus y Agencia Catalana de Turismo.
Hoy, día 16 de enero, hemos asistido a la presentación del plan de marketing de la Asociación de Viles Termals de Catalunya y la Asociación de Balnearis de Catalunya, que ha tenido lugar en la sede de la Asociación Catalana de Municpis en Barcelona .
El pasado miércoles, 8 de enero, el Ayuntamiento de la Vall de Boí fue el escenario de un evento cultural muy especial: la proyección de la película Salve Maria, una producción dirigida y coescrita por la reconocida directora Mar Coll.
Estas fiestas de Navidad, la Vall de Boí ha vivido unos días intensos y llenos de actividad. La buena ocupación turística ha destacado como uno de los puntos fuertes de este período, con muchos visitantes que han venido a disfrutar de la naturaleza, el esquí, el patrimonio y el encanto de nuestros pueblos.
Anoche, la combinación perfecta entre la magia del románico, la acogida cálida de la gente del Valle de Boí, y el calor de un público venido de todas partes creó una atmósfera irrepetible. El concierto se convirtió en una experiencia musical sentida y compartida que quedará grabada en la memoria de todos los asistentes.
El Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici y el Ayuntamiento del Valle de Boí anuncian el inicio de una campaña “Cuidamos el valle entre todos” con la disponibilidad de ceniceros portátiles, pensados especialmente para los visitantes que quieran disfrutar de nuestro entorno natural de forma responsable.
Ayer, 3 de diciembre, tuvo lugar la presentación del nuevo vídeo promocional sobre el Valle de Boí: “Orígenes, un viaje de regreso al Valle de Boí”, un cortometraje realizado por la empresa ribagorzana Esnid con la colaboración de entidades, empresas locales y vecinos que participaron activamente en su creación.
Hoy, 1 de diciembre, se celebra el IX aniversario de la declaración de las Fallas como Patrimonio Inmaterial de la UNESCO. El 1 de diciembre de 2015 "Las fiestas del fuego del solsticio de Verano en los Pirineos: Fallas, Haros y Brandons" fue reconocida como Patromio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
El Valle de Boí, hoy 30 de noviembre, está de aniversario por los 24 años de la declaración como Patrimonio Mundial de la Unesco del conjunto de iglesias románicas.
Hoy, 26 de noviembre, participamos en la sesión de trabajo y benchmark organizado por la marca "Pobles amb Encant" de l'Agència Catalana de Turisme y de la que Taüll forma parte.
La rica tradición culinaria y el compromiso con los productos de proximidad y la sostenibilidad de la Vall de Boí han sido reconocidos este año con dos distinciones para dos de sus restaurantes, El Ventador y l’Era.
El pasado jueves 7 de noviembre participamos en la sesión plenaria de la "Taula de Camins" impulsada por IDAPA (Instituto para el Desarrollo y la Promoción del Alt Pirineu y Aran) que se celebró en Malpàs, núcleo de El Pont de Suert con técnicos y profesionales de distintos ámbitos del Pirineo.
Exposición "Una nueva mirada" con los trabajos del taller infantil y adultos de pintura románica que tuvo lugar en los meses de mayo y junio e impartido por el artista local Anna Iglesias.
El sábado 19 de octubre se celebró en Arties la Asamblea de la Asociación de los Pueblos más Bonitos de España, en la que Durro participó como miembro. Este evento reunió a representantes de varios municipios que forman parte de dicha asociación, cuyo objetivo es la promoción de sus valores históricos, culturales y arquitectónicos, así como la preservación del patrimonio rural.
Buena participación y preparación para la 10ª edición
Paginación
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- Siguiente página
- Última página