- Descubre
- Aigüestortes
- Romanico y Patrimonio
-
Actividades - Outdoor Park
- Outdoor Park Vall de Boí
- Mapa de rutas Outdoor Park
- Estación de esquí Boí Taüll
- Aprèn a esquiar
- Raquetas de nieve
- Free Ride i Snowpark
- Senderismo
- BTT y Ebike
- Trail running
- Cicloturismo
- Parapente
- Circuitos de orientación
- Pump Track y Skatepark
- Ioga
- Parques infantiles
- Carreras y competiciones deportivas
-
Planifica tu viaje
- Ideas de viaje
- Oficina de turismo
- Alojamientos
- Restaurantes
- Empresas de actividades turísticas
- Artesanía y comercio
- Productores artesanos
- Agencias receptivas
- Entidades y servicios
- Espacios de recreo
- Cómo llegar,transportes y cargadores eléctricos
- Si vienes en autocaravana
- Publicaciones
- Enlaces de interés
- Reservas
- Agenda
- Media
- Profesionales
- Newsletter
- Tiempo
- Webcam
Celebración de los Aniversarios Patrimonio Mundial del Conjunto Románico y Patrimonio Inmaterial de las Fallas

El jueves 30 de noviembre es el 17º aniversario de la declaración de Patrimonio Mundial del conjunto románico de la Vall de Boí, y el día siguiente, el 1 de diciembre el 2n aniversario de la declaración de las Fallas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Para celebrar los dos aniversarios desde el Centro del Románico de la Vall de Boí se ofrece una jornada de puertas abiertas a las iglesias el jueves día 30 de noviembre y la ruta guiada “Románico y Fallas” el sábado 2 de diciembre.
Actividades aniversarios:
Jueves 30 de noviembre
Jornada de puertas abiertas a las iglesias de San Climent de Taüll, Santa Maria de Taüll, San Joan de Boí y Santa Eulalia de Erill la Vall, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00, San Feliu de Barruera de 10:00 a 14:00 y la Natividad de Durro de 16:00 a 19:00
Sábado 2 de diciembre
Ruta “Románico y Fallas”
La ruta une los dos patrimonios de la Vall de Boí declarados por la UNESCO y quiere hacer llegar a los visitantes los valores universales excepcionales por los que se declaró Patrimonio Mundial las iglesias románicas de la Vall de Boí y Patrimoni Inmaterial de la Humanidad las Fallas del Pirineo. La ruta empieza y acaba en el pueblo de Durro y lleva a los visitantes desde la iglesia de la Natividad de Durro hasta la ermita de Sant Quirc y el faro de Durro, un espacio excepcional de gran belleza natural y cultural en el que coinciden los dos principales elementos identitarios de la vall de Boí: el románico y las fallas. Durante el recorrido de ida y vuelta, el paisaje y los elementos patrimoniales que se iran descubriendo permitirán identificar y conocer la herencia moderna del importante pasado medieval del valle.
Información práctica
Punto de encuentro: en la puerta de la Natividad de Durro
Hora de inicio de la ruta: 11h
Hora aproximada de vuelta a Durro: 13:30h
Precio: gratuita
Més informació: Centre del Romànic
973 69 67 15 o info@centreromanic.com